Publicaciones

Arnaldoa
La revista Arnaldoa es publicada por
el Herbario Antenor Orrego (HAO) en el Museo de Historia Natural de la Universidad
Privada Antenor Orrego (UPAO), Trujillo, Perú. El fundador de la revista
fue Dr. Abundio Sagástegui, El primer Director del Museo y fundador del
herbario HAO. El nombre de la revista conmemora el impactante género del
norte Peruano Arnaldoa (Familia Asteraceae), foto a la izquierda,
y honra al distinguido botánico por el cual la planta fué nombrada
originalmente, Dr. Arnaldo López Miranda, Profesor Emérito en la
Universidad Nacional de La Libertad. Dr. López murió en Trujillo en 8 del mayo del 2010.
El primer número fué publicado in Junio de 1991 y fué iniciado
originalmente como un lugar para publicar las especies nuevas de las plantas con
flores, inventarios florísticos y resultados de investigaciones botánicas
en Los Andes Sur Americanos, especialmente Perú. La revista continúa
enfocándose en estos tópicos, pero se ha expandido, incluyendo artículos
de una amplitud variada de disciplinas científicas, incluyendo algología,
estudios de biodiversidad, conservación, ecología vegetal, fitoquímica
vegetal, fisiología vegetal, entre otras. El volumen uno (1) contenido
en cuatro (4) numberos y todos los volúmenes subsecuentes contienen dos
(2) números cada uno.

Tabla
de Contenido con una lista de títulos y resumenes para todos
los volumenes de Arnaldoa publicados.
Instrucciones
sobre los Autores
Los manuscritos deben ser SUBMITTED,
en español, a Arnaldoa, Casilla 1075, Trujillo, Perú,
c/o Museo de Historia Natural. Se les pide a los autores enviar los manuscritos
en COPIA DURA así como en un disco de 3.5 pulgadas, en Word (PC) o WordPerfect
(PC) © 6.0 o en programas compatibles.
Información
para órdenes
Las instituciones que deseen establecer
arreglos de intercambio para recibir Arnaldoa deben contactar:
Museo de Historia Natural
Universidad Privada Antenor Orrego
Casilla 1075
Trujillo, Perú
Fieldiana: Botany
Fieldiana es publicada
por The Field Museum en cuatro series: Antropología, Botánica,
Geología y Zoología. La serie Flora
del Perú fué iniciada en Fieldiana en 1936 y ha resultado
en tratados publicados con mas de 75% de la flora Peruviana en volumenes de aproximadamente
9,500 páginas. La mayoría de los tratados de las familias de espermatofitas
fueron contribución de J. Francis Macbride en el Volumen 13, con una serie
de partes y números. Las excepciones en las Espermatofitas son las familias
Orchidaceae in Volumenes 30 y 33 y Asteraceae, publicada por tribu en la New Series.
El índice para Espermatofitas fué adaptado de aquel por Douglas
C. Daly, [Brittonia 32(4):1980, pp. 548-550]. Fieldiana Botany por Rolla M. Tryon
y Robert G. Stolze (Volumes 20, 22, 27, 29, 32 y 34). Los índices se proveen
para auxiliar en la localización del volumen de la Flora of Peru
para una familia en particular o, en el caso de las Pteridophytas, los géneros
de plantas.
Volumenes
publicados de la Flora of Peru
Para más información
sobre la Flora of Peru Series, consulte:
J.
Francis Macbride & la Flora of Peru Series
Referencia Utiles
La literatura botánica sistemática
sobre las plantas andinas es extensa y la lista provista aqui tiene como objeto
servir como punto de partida. Se agradecen sugerencias adicionales via email.
Literatura Botanica Andina
[Ambientes]
[Familias de Plantas] [Base
de Datos]
[J. Francis Macbride & Flora de Perú
Series] [Personal & Colaboradores del Proyecto]